- Details
- Written by: Informática
- Category: Estructura web
- Hits: 13
Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque Frente Entrerriano Federal, en fecha 24 de Octubre de 2012, Garantizar, fomentar y facilitar alimentos libres de gluten para celíacos.
La Ordenanza
Data de 2012 la Ordenanza N° 9.392, que promueve la oferta de menús para celíacos. Finalmente, las barreras impuestas por la falta de información y la necesidad de capacitación de todas las personas que intervienen en la manipulación de alimentos han podido superarse, para lograr los primeros frutos. Así lo observó Bertelotti, quien sostuvo que “su implementación no ha sido fácil”, aspirándose que a la brevedad otros establecimientos imiten la iniciativa.
- Details
- Written by: Informática
- Category: Estructura web
- Hits: 18
A continuación se presenta la documentación para realizar determinados trámites catastrales:
- Planilla de Presentación y Aprobación de Mensuras
- Certificado de Constatación de Mejoras.
- Declaración Jurada de Inmuebles.
- Solicitud de Inscripción de Propiedades.(Recuerde completar con su email)
- Solicitud de Linea y Nivel.
- Nota de Ajuste Rectificatorio.
- Certificado Catastral
Datos de interés:
- Jerarquización Vial.
- Distritos de la Ciudad.
- Parámetros de los Distritos.
- Instructivo de Inscripción de Títulos.
- Details
- Written by: Informática
- Category: Estructura web
- Hits: 80
Realizarán consulta pública sobre la futura Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales
Como parte del Proyecto de Saneamiento Integral de Concepción del Uruguay, se construirá la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales Domiciliarios. De cara a la realización de la obra, se convoca a consulta pública ambiental y social, que se realizará el 9 de noviembre a las 15 en el salón del Concejo Deliberante. Las personas interesadas en manifestar opiniones u observaciones, deben presentarlas por escrito hasta la hora 13 del mismo día. Quienes participen de la consulta pública podrán plantear sus opiniones mediante sugerencias, comentarios, preguntas, tanto escritas como orales. El desarrollo de la consulta quedará plasmado en un acta, que será labrada ante escribano público.
Estudio de Impacto Ambiental y Social
Sistema de tratamiento de aguas residuales y emisarios para la ciudad de C d U
Nota - Consulta PTAR - Asamb. Ambiental.pdf
- Details
- Written by: Informática
- Category: Estructura web
- Hits: 10
- Details
- Written by: Informática
- Category: Estructura web
- Hits: 12
Click aqui para realizar el recorrido "Pajare-río, Aves en movimiento"
La Municipalidad de Concepción del Uruguay le da la bienvenida a la muestra “Pajare-río, aves en movimiento”, un proyecto del Club de Observadores de aves “Guira Pira” y la Dirección de Cultura con la colaboración del departamento de Informática, donde poder tomar conciencia de la biodiversidad que abrazo y atraviesa nuestra ciudad y su mágico entorno natural a través de diversas ramas del arte, en especial la fotografía.
“Pajare-río, aves en movimiento” es en esencia una muestra fotográfica con obras de Mario Rovina, Armando Scevola, Claudio Treboux y Aníbal Noro pero, es también, una prueba de cómo las aves y nuestro río atraviesan la cultura y nuestras manifestaciones artísticas. Es así que podremos encontrar canciones, dibujos, poemas, pinturas y mucho más que retratan la biodiversidad que envuelve y atraviesa nuestra ciudad de Concepción del Uruguay.
Pajare-río, aves en movimiento” se inscribe en el programa provincial “Cultura del Agua” que lleva adelante la Vice-Gobernación de Entre Ríos junto a la Fundación Eco-Urbano y los Cuidadores de la Casa Común, buscando dar a conocer el enorme patrimonio natural y cultural de ríos, arroyos, lagunas y humedales que posee nuestro territorio, generando conciencia sobre las amenazas al agua como derecho humano y bien común para lograr una ciudadanía más atenta, crítica y participativa.
Créditos:
Fotografías: Mario Rovina, Armando Scévola, Aníbal Noro y Claudio Treboux.
Pinturas: María Belén Prado.
Poemas: Analía Calderón y Marcelino Román.
Recitados: Mona Gastiazoro.
Realización:
Departamento de Informática de la Municipalidad de Concepción del Uruguay:
Project manager: Ing. Lisandro Gangge.
Desarrollo y Montaje: Ing. Alejandro Segovia.
C.O.A. Güirá Pirá:
Mario Rovina
Aníbal Noro
Dirección de cultura:
Director: Guillermo Lugrín.
Coordinador: Atahualpa Puchulu.