• Home
  • Gobierno
      • Back
      • Estructura Formal
      • Noticias
  • Tasa de Higiene
      • Back
      • Realice su Declaración Jurada
      • Normativa Tributaria
      • Beneficios Industriales
  • Servicios Web
      • Back
      • Mi Turno Para Licencia
      • Bromatologia
      • Atención Tributaria
      • Guías
          • Back
          • Como Abrir un Negocio
          • Como Cerrar un Negocio
          • Registro de Proveedores
          • Restitución de Motovehículos
          • Licencia de Conducir
          • Pagos electrónicos Debin
      • Data-Gov
          • Back
          • Gestión de Compras
          • Gestión de RRHH
          • COTA - COU - COD EDIF
          • Licitaciones
      • Estación meteorológica
      • Mapa de Barrios
      • Ventanilla Única de Habilitaciones
          • Back
          • Alta de Comercio
          • Bajas o Modificación de Datos
      • SUAV
  • Recorridos Virtuales
      • Back
      • Visita Guiada Prisioneros de la Ciencia
      • Trazos Sonoros
      • Pajare-río
  • Enlaces
      • Back
      • Web HCD
      • Gestión de RSU
      • presentacion
      • Mural Artístico
      • Biblioteca Virtual
      • Introducción al Aplicativo SDE
      • Usuarios SDE
      • Plán de Obras y Servicios
Se realizó una jornada de información y concientización sobre las Enfermedades Poco Frecuentes. Fue en el Hospital, con la presencia de la titular del IProDi.  El 28 de febrero fue el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes. En tal marco, el Hospital “Justo José de Urquiza” y la Dirección de Salud Mental de la Municipalidad realizaron una actividad de información y concientización sobre el tema. La apertura estuvo a cargo de la Directora del Instituto Provincial de Discapacidad (IProDi), Inés Artusi; el director de Salud Mental, Germán Bercovich; y la directora para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, María Rosa Pinget. Además, se hicieron presentes, los secretarios de Salud y Desarrollo Social, Miguel Toledo y Marianela Marclay respectivamente, y el Director del Hospital Dr. Pablo Lombardi.  La actividad permitió el abordaje del tema de manera interdisciplinaria y desde diversos ángulos: “Enfermedades Poco Frecuentes en nuestro país”, “Estrategias para el diagnóstico de enfermedades genéticas”, “El Colegio Farmacéutico de Entre Ríos y su apoyo incondicional ante la realidad de los medicamentos huérfanos”, “Asperger: una oportunidad para transformar miradas”, tema que fue abordado por Hablamos de Autismo, y “CREMCER: Labor en nuestra provincia”.  Al abrir la jornada, Bercovich ubicó a esta actividad como parte del objetivo constante de “poner el foco en una población vulnerable. Es una población muy minoritaria y cuesta prestarles atención, por eso es doblemente víctima. Si a eso no lo hace un determinado tipo de Estado, no lo hace nadie”.  Por su parte, la titular del IProDi, Inés Artusi, se refirió al rol del Estado en cuanto a la discapacidad en general: “Desde el IProDi confirmamos intensamente en que el primer estado de derecho, que es el certificado, sea accesible y cercano para las personas que están transitando este tipo de enfermedades. El certificado colabora para que puedan tener el diagnóstico y el tratamiento adecuado”.  La discapacidad en Entre Ríos  Al reseñar la situación actual del abordaje y la atención de la discapacidad en Entre Ríos, Artusi detalló: “El tema de la discapacidad en la provincia ha crecido muchísimo en cuanto a concientización e inclusión. Solamente el año pasado creamos 27 bancos de ayudas técnicas y se han creado áreas de Discapacidad en municipios muy pequeños; eso refleja la preocupación de la comunidad entrerriana”.  ¿Qué son las Enfermedades Poco Frecuentes?  Son aquellas que afectan a un número reducido de personas. Están definidas como enfermedades con una prevalencia menor o igual a 1 persona de cada 2.000. En su mayoría se trata de enfermedades crónicas que producen una gran morbilidad y mortalidad precoz, además de un alto grado de discapacidad y, por lo tanto, un deterioro significativo de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares.

Capacitaron sobre Enfermedades Poco Frecuentes

Detalles
Escrito por: Informática
Categoría: Noticias de Gobierno
Publicado: 08 Marzo 2022
Visitas: 683

Se realizó una jornada de información y concientización sobre las Enfermedades Poco Frecuentes. Fue en el Hospital, con la presencia de la titular del IProDi.

Leer más: Capacitaron sobre Enfermedades Poco Frecuentes

La Primera Infancia sigue siendo eje de la política municipal

La Primera Infancia sigue siendo eje de la política municipal

Detalles
Escrito por: Informática
Categoría: Noticias de Gobierno
Publicado: 07 Marzo 2022
Visitas: 503

En el último año, Concepción del Uruguay se incorporó al Programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA). Así, la ciudad se convirtió en una de las cuatro entrerrianas y una de las cincuenta del país que lo integran.

 

Leer más: La Primera Infancia sigue siendo eje de la política municipal

El TC y el TC Pista vuelven a Concepción del Uruguay

El TC y el TC Pista vuelven a Concepción del Uruguay

Detalles
Escrito por: Informática
Categoría: Noticias de Gobierno
Publicado: 07 Marzo 2022
Visitas: 639

El Autódromo de Concepción del Uruguay será escenario para el TC y el TC Pista, los días 26 y 27 de marzo. Será la primera carrera sustentable de Argentina.

Leer más: El TC y el TC Pista vuelven a Concepción del Uruguay

Más equipamiento y herramientas para mejorar los servicios públicos

Más equipamiento y herramientas para mejorar los servicios públicos

Detalles
Escrito por: Informática
Categoría: Noticias de Gobierno
Publicado: 06 Marzo 2022
Visitas: 592

Se dispuso comprar un camión volcador y una máquina motoniveladora para el arreglo de calles de tierra.

Leer más: Más equipamiento y herramientas para mejorar los servicios públicos

Se suman los barrios La Quilmes y La Liga a la pavimentación

Se suman los barrios La Quilmes y La Liga a la pavimentación

Detalles
Escrito por: Informática
Categoría: Noticias de Gobierno
Publicado: 06 Marzo 2022
Visitas: 902

Se trata de 17 cuadras en La Quilmes y 6 en barrio La Liga que se incluirán en una nueva instancia de pavimentación, para lo cual se llama a licitación pública. Otros cuatro barrios fueron incluidos para el primer semestre.

Leer más: Se suman los barrios La Quilmes y La Liga a la pavimentación

  1. Comienza el torneo local de hockey sobre césped
  2. Concepción del Uruguay tendrá su Campus Tecnológico
  3. El Centro de Desarrollo de la Niñez “Pastorcito” estrenó nuevo espacio
  4. Realizaron jornadas sobre alimentación saludable

Página 348 de 358

  • 343
  • 344
  • 345
  • 346
  • 347
  • 348
  • 349
  • 350
  • 351
  • 352
© 2016 - 2025
Departamento de Informática Municipalidad de Concepción del Uruguay
Subir